¿Qué tiene que ver el método de actuación de Stanislavsky, con un Jedi Católico?
Por su origen irlandés era de suponer que Liam Neeson era cristiano, el actor que recientemente fuera escogido en la lista de los 100 mejores actores de todos los tiempos es reconocido por papeles como Qui-Gon Jinn maestro Jedi en Star Wars (1999), Oskar Schindler en la Lista de Schindler (1993) y como Hanibal Smith en The A-Team (2010) entre otros.
En una entrevista de 2012 para Inside The Actors Studio, Neeson de 60 años reconoció que mucha de su influencia en los escenarios tenía que ver con su participación cómo monaguillo en las misas católicas del norte de Irlanda. Incluso contó que en un momento de desierto espiritual mientras filmaba La Misión (1986) en la selva colombiana, tuvo la fortuna de conocer al Padre Daniel Berrigan, Sacerdote Jesuita, que también actuó y asesoró técnicamente en la producción y con quién además hizo una gran amistad.
El padre Berrigan le contó a Neeson algo que quizá muchos desconocen, que los ejercicios de actuación del gran Constantin Stanislavski, creador del método más difundido y respetado en el mundo para el trabajo histriónico, se había basado en su forma en los ejercicios espirituales de San Ignacio de Loyola, fundador de la orden Jesuita. Según Neeson saber esto contribuyó para que rápidamente todo volviera a su lugar en materia espiritual.
Liam, nacido en una familia tradicional de 4 hijos, confiesa en diferentes entrevistas que va a misa y que le enseña a sus hijos a rezar las oraciones Católicas, las que encuentra muy reconfortantes. ECG
¿Conoces a otros actores que combinan exitosamente su vida artística con su vida espiritual?